Semillas de paz y esperanza en la casa común es el título del mensaje de los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social para el Día mundial de oración por el cuidado de la creación 2025, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre. Nos unimos a la celebración del Tiempo de la Creación, que comienza con esta Jornada, y se cierra el 4 de octubre, día de san Francisco de Asís, patrón de la ecología.
Este mensaje invita a reflexionar sobre la justicia, la paz y el cuidado del planeta como dimensiones inseparables de la fe cristiana. Destaca la Palabra de Dios, en donde la paz implica salud, armonía comunitaria y plenitud espiritual. Es un don de Dios presente en el Reino, pero también una tarea que debe buscarse junto con toda la creación, puesto que está amenazada por conflictos y el deterioro ambiental.
Los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco señalaron que esta crisis es principalmente moral, causada por el consumismo, el hedonismo y la pérdida del respeto por la dignidad humana y la naturaleza.
La ruptura con la armonía en la creación que supuso el pecado afecta tanto al corazón humano como a la tierra, como advierte el profeta Oseas: “Si el hombre no está en paz con Dios, la tierra tampoco está en paz”.
Este es el enlace para leer el mensaje de los obispos, junto con el del Santo Padre y algunos materiales litúrgicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario